HISTORIA

La Orquesta Escuela de Puerto Vallarta A.C. es una Asociación Civil sin fines de lucro, legalmente constituida el 13 de junio de 2012.

Nuestra organización está especializada en la enseñanza musical, a través de la actividad orquestal, que sirve como vehículo de desarrollo humano, cultural y social para los niños y jóvenes en Puerto Vallarta, con una metodología que inculca valores tales como: colaboración, participación, trabajo en equipo y que generara a largo plazo una cultura de trabajo grupal con la cual desarrollar líderes participativos, sensibles y conscientes de su entorno.

La Orquesta Escuela de Puerto Vallarta nació por la preocupación de su fundador de proporcionar una institución que sirviera como vehículo de desarrollo humano y social para los niños y jóvenes en Puerto Vallarta.

Es por ello, que la OEPV generó un programa para inculcar valores de colaboración y participación, trabajo en equipo con el fin de formar a largo plazo líderes participativos, sensibles y conscientes de su entorno, proporcionándoles una instrucción formal en la música. Propiciando que sea un agente de cambio social que impacte en valores, identidad y nivel cultural de niños y jóvenes a través de la formación musical, donde sus integrantes sean un ejemplo de individuos congruentes, íntegros y humanistas.

  • 2017
  • 2016
  • 2015
    • Se logra la apertura del Módulo en la colonia Volcanes en el cual se atienden a más de 40 alumnos, conformando una banda sinfónica.
    • La OEPV, en colaboración con alumnos de la Universidad de Berklee, ofrecieron unas Jornadas Orquestales con trabajos intensivos y la visita de personalidades como Layth Sidiq.
    • Se cierra el año con un total de 138 alumnos en el módulo maestro y 207 alumnos contando los dos módulos externos.
  • 2014
    • El maestro Miguel Almaguer, después de una inmensa labor como director fundador del proyecto, deja la OEPV para continuar con su carrera como compositor. En su lugar deja como director artístico y académico del proyecto al maestro Daniel Oliveros.
    • Se lleva a cabo el primer Encuentro Orquestal de nivel inicial con convocatoria en la región del bajío, en donde además colaboraron todas las instituciones locales de instrucción orquestal para formar una orquesta de 85 miembros.
  • 2013
    • Se cerró el año con cerca de 89 alumnos en distintos niveles y un ensamble concertante de alrededor de 25 miembros, además de la formación de un ensamble de saxofones.
    • Las edades promedio de los alumnos que integraban la OEPV eran de los 12 a los 18 años.
    • Se ofrecieron un total de 20 conciertos y recitales a lo largo de este año, dentro y fuera de la ciudad.
  • 2012
      Comienzo de los trabajos en el primer módulo satélite en el colegio ISPAC de Puerto Vallarta.
      Se conforma un consejo académico para lo que se invitan a participar a destacados pedagogos y expertos en el trabajo sinfónico juvenil.
  • 2011
    • Inició de actividades bajo la dirección de Miguel Almaguer, con un grupo de aproximadamente 15 muchachos con alguna instrucción musical.
    • En el primer año se brindaron 4 conciertos y una temporada de 3 conciertos.
    • Se cuentaba con 4 maestros titulares, 2 maestros voluntarios y 2 coaches de sección.
    • Se cerró el año con cerca de 60 alumnos en distintos niveles y un ensamble concertante de alrededor de 40 miembros.
  • 2010
    • Se presenta el proyecto de la formación de la OEPV al Secretario de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco.